La A-52 en Ourense fue escenario de un nuevo susto en carretera cuando un camión que transportaba restos de plástico comenzó a arder de forma repentina.
El incidente ocurrió a media mañana y generó importantes retenciones, recordando a todos los conductores los riesgos de circular por una de las principales vías de comunicación del noroeste peninsular.
Aunque en este caso no hubo que lamentar heridos, la tensión fue evidente. El tráfico en la A-52 en Ourense tuvo que ser regulado de inmediato mientras los equipos de emergencias trabajaban para sofocar las llamas y garantizar que la calzada volviera a estar en condiciones de uso seguro.
| Descubre: DGT informa sobre carreteras cortadas por incendios 2025 |
¿Qué pasó en la A-52 en Ourense?
El suceso se produjo a la altura del kilómetro 247 en dirección Benavente. El camión, propiedad de la empresa Transbagal, llevaba restos de plástico a granel cuando, por motivos todavía desconocidos, la carga empezó a arder.
La rápida reacción del conductor fue fundamental: desacopló la cabeza tractora del remolque, evitando así que el fuego alcanzara la cabina. Este gesto no solo salvó su vida, sino que también evitó que el incendio afectara de manera directa al resto de vehículos que circulaban por la autovía.
| Descubre: Mejores camiones europeos: Analizamos 6 modelos |
La intervención de los equipos de emergencia
Hasta el lugar acudieron los Bomberos de O Carballiño y el GES de Ribadavia, que coordinaron sus esfuerzos para sofocar las llamas. Gracias a su actuación, el fuego quedó controlado en un tiempo relativamente corto, permitiendo que el tráfico pudiera reanudarse tras la limpieza y retirada del remolque.
El incidente, sin embargo, obligó a cortar carriles de la A-52 en Ourense de manera temporal, generando retenciones que afectaron a numerosos conductores. Este hecho pone de manifiesto la importancia de que los transportistas reciban formación en protocolos de emergencia y de que las cargas se revisen para minimizar riesgos.
| Usa el comparador de seguros de camiones y consigue la póliza más competitiva en el mercado. |
Otro accidente en carreteras españolas
El mismo día también se registró otro siniestro en la AP-7, a la altura de L’Ampolla (Tarragona), donde un camión que transportaba paquetes quedó completamente calcinado. La magnitud del incendio obligó a cortar la autopista en sentido sur, aunque finalmente se pudo reabrir parcialmente tras la intervención de varias dotaciones de bomberos.
Este segundo caso, sumado al ocurrido en Galicia, refleja que los incendios en vehículos pesados no son tan infrecuentes como pudiera pensarse, especialmente cuando se transportan materiales inflamables.
|
Usa gratis el comparador de seguros de camiones y consigue la póliza más competitiva en el mercado. |
Importancia de la prevención en el transporte
El transporte de mercancías por carretera implica riesgos que pueden minimizarse con medidas preventivas:
- Revisión periódica de los sistemas eléctricos y de freno.
- Comprobación de la carga y su correcta sujeción.
- Equipamiento de extintores accesibles y en buen estado.
- Formación continua para conductores en situaciones de emergencia.
La seguridad vial depende tanto del estado del vehículo como de la preparación de quienes lo conducen.
¿Cuánto cuesta un seguro de camiones en 2025?
Ante estos sucesos, contar con un seguro completo para camiones es más importante que nunca. En 2025, el precio de las pólizas varía según el tipo de camión, el uso, la carga y el historial del conductor.
Un seguro básico a terceros parte de unos 900 € anuales, mientras que uno a todo riesgo puede superar los 2.000 € al año, especialmente en vehículos de gran tonelaje o transporte internacional.
El incendio de un camión en la A-52 en Ourense y el posterior accidente en la AP-7 son recordatorios de que la carretera exige máxima atención y preparación. Aunque en Galicia el suceso se resolvió sin heridos gracias a la reacción del conductor y la rápida intervención de los bomberos, la situación podría haber sido mucho peor.



Si los daños son solo en la cabeza tractora (casi inexistentes, raspaduras de pintura en el paragolpes...), ¿Tengo que demandar…